Repensando la misión.

Con un encuentro misionero, la Pastoral Misionera de nuestra arquidiócesis nos invita a salir al encuentro de nuestros hermanos.

El fin de semana del 25 y 26 de junio Bahía Blanca será sede de un gran Encuentro Misionero del que podrán participar no solo los grupos dedicados a la misión, sino todos aquellos que están llamados por el Señor a salir al encuentro del que está esperando el anuncio de la Buena Noticia.

Motivados por este Encuentro Misionero, conversamos con Pedro Massaro, Coordinador del Grupo Misionero Karol de Coronel Pringles, para que nos ponga en sintonía misionera.

“Hace un tiempo venimos soñando con encontrarnos personalmente con el equipo de Renova+, con el que hemos compartido muchas charlas virtuales durante la pandemia. Es un grupo de gente que entusiasma cuando habla del amor de Dios y del camino de los seguidores de Jesús en este tiempo. Tienen una gran capacidad de transmitir ese amor, de reflexionar acerca de los documentos de Francisco y de la Iglesia Argentina y Latinoamericana y de interpelarnos para ser discípulos misioneros”; con estas palabras Pedro nos presentó esta propuesta que organizan Renova+ y la Pastoral Misionera de la Arquidiócesis de Bahía Blanca la cual “viene haciendo camino de acompañar y nuclear a quienes comparten el entusiasmo por la misión y el servicio, en sintonía con nuestros Obispos y nos seguimos ofreciendo para hacerlo. Hoy con esta propuesta”, amplió Pedro.

Es así que con este espíritu de caminar juntos como Iglesia “se dio la posibilidad de concretar este sueño haciendo un Encuentro Misionero” para “generar un espacio que sirva para repensarnos, para seguir haciendo arder el corazón de ese amor de Jesús, y ser servidores de nuestro pueblo y de nuestros grupos y movimientos en este nuevo tiempo”, expresó.

Lugar del encuentro.

La Parroquia Santa Teresita, ubicada en Villarino 460 de Bahía Blanca, será sede de este encuentro que comenzará el sábado 25 de junio a las 10 hs. para finalizar el domingo 26 a las 12 hs.

Quiénes pueden participar.

La participación es abierta y se invita especialmente “a todos los que hacen de su vida una misión, un servicio, un salir de sí mismos para encontrarse con el otro y acompañarlo en el camino” expresó Pedro Massaro; es decir que esperan la participación de “grupos, movimientos, personas particulares que busquen ese encuentro con Jesús que da vida, y tengan ese ardor y amor por la misión. La invitación es para todos aquellas personas de 16 años en adelante”; pero sobre todo “para toda la Arquidiócesis. No es sólo para grupos misioneros”!, destacó Massaro.

Consultado sobre el costo del mismo, comentó que “es de $500 para solventar los gastos que se generan. Y una colaboración voluntaria que será ofrecida para el equipo de Renova+, que está haciendo una gran tarea evangelizadora. De más está decir que si hay algún inconveniente para abonar el costo, no tienen más que comentarnos y participar. Es necesario inscribirse completando el formulario, para que podamos saber de antemano la cantidad y organizarnos, pero no hay límite de fecha”.

“Además –prosiguió- cada uno tendremos que llevar bolsa de rancho (plato, vaso/taza, cubiertos); una comida fría a elección, por ejemplo milanesas (la cantidad que coma cada uno); galletitas o torta para desayunos y meriendas; ropa cómoda, abrigo y bolsa de dormir (aislante, manta, almohada)”; y como elemento opcional -pero muy útil y necesario en todo encuentro misionero-  un instrumento musical”.

Los grupos misioneros de la arquidiócesis.

Como en muchos ámbitos, “la pandemia ha cambiado totalmente el panorama de los grupos misioneros. Hay quienes recomenzaron activamente, otros que están en proceso y otros que han quedado sin actividad. Pocos son los que han vuelto a salir a misionar”, señaló Pedro para agregar que “que estamos como en los primeros tiempos, con ese ardor inmenso en el corazón de la experiencia que tenemos de Jesús, y con ganas de misionar y salir” aunque “por momentos desconcertados ante la falta de respuesta, por momentos comenzando lentamente, buscando nuevos rumbos, nuevas maneras de evangelizar”.

En este sentido recordó una gran frase de San Juan Pablo II: “La evangelización tiene que ser nueva en su ardor y en sus métodos” y hoy esas palabras resuenan nuevamente y desafían a la creatividad; y los misioneros somos conscientes del desafío y de que la realidad nos interpela y nos pide palabras y gestos de esperanza y amor cercano y fraterno. En algunas situaciones sólo resta esperar el momento oportuno para animarnos a “navegar mar adentro”, cerró Pedro Massaro, Coordinador del Grupo Misionero Karol y uno de los animadores del próximo Encuentro Misionero.  

Quienes deseen inscribirse al encuentro del 25 y 26 de junio, pueden hacerlo ingresando en este Link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdknHkoZSy15SKpkx49KS-qHcnWqtDzuPFzhor32447tFtOtg/viewform

Para más información, solicitarla al WhatsApp 291 508 4489 o en las siguientes redes sociales:

Instagram:  @misionesarquidiocesisbb  @experienciarenova
Facebook   Experiencia Renova @SoyRenova Pastoral Misionera Arquidiócesis Bahía Blanca