En una charla video, se presentó la vida del Beato Mons. Romero
Bajo el lema “La voz de la paz, la voz de los sin voz”, la Comunidad de Sant´Egidio de Coronel Pringles presentó la vida del beato Monseñor Romero en una charla video el pasado miércoles 19 de agosto en el Teatro Municipal, actividad enmarcada dentro de los festejos en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de esta ciudad. La disertación estuvo a cargo de Sergio del Canto, Coordinador la Comunidad de Sant´Egidio de Coronel Pringles y contó con la participación de un nutrido público.
Previo a la proyección del video, del Canto, recordó que Monseñor Oscar Arnulfo Romero fue beatificado el 23 de mayo pasado en El Salvador, donde fue Arzobispo desde 1977 hasta su asesinato en 1980, señalando que “fui invitado como Coordinador de la comunidad de Sant’Egidio de nuestra ciudad, ceremonia a la que asistí junto a un joven de Pringles, Facundo Freire, que me acompañó y participamos de un encuentro de comunidades de Sant’Egidio de toda Latinoamérica”, destacando que “el postulador de la causa de beatificación de Romero fue Monseñor Vincenzo Paglia, que es uno de los fundadores de la comunidad de Sant’Egidio”.
El video mostró testimonios de allegados a Mons. Romero como también declaraciones y homilías del hoy beato salvadoreño, un hombre de Dios comprometido con el Evangelio y con los más débiles: los pobres y campesinos salvadoreños. Romero fue un luchador de la justicia social. Su opción por los pobres le trajo muchos enemigos, incluso dentro de la propia Iglesia de El Salvador, del gobierno de su país y la guerrilla. Monseñor Romero defendía y divulgaba los criterios pastorales y los caminos señalados por el Concilio Vaticano II y Medellín, aunque no concordaba con la Teología de la Liberación, como muchos lo quisieron identificar.
A pesar de las amenazas, Romero no cesó en su lucha que pagó con su propia vida: fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa en la Capilla del Hospital La Divina Providencia, en San Salvador.
El video retrató también a Romero señalando un camino de paz y misericordia en un mundo marcado por los conflictos y la indiferencia.
Luego de la proyección de este material, Sergio del Cantó resaltó algunos puntos de la de Mons. Óscar Romero, sobre qué nos dice su pensamiento, su muerte hoy a este mundo cada vez más individualista.
El Papa Francisco aprobó la beatificación de Mons. Óscar Romero, reconociéndolo como mártir, asesinado por odio a la fe.